CDMX
CDMX Lista Del Programa De Colonias, Pueblos Y Barrios De Atención Prioritaria Por Covid-19

- Al programa se suman 17 nuevas colonias y salen del programa otras 17 de acuerdo con la evolución de los indicadores
- Se han realizado 73 mil 901 pruebas COVID-19 en quioscos; 259 mil 325 visitas médicas a domicilio; y se ha brindado orientación a 349 mil 952 personas.
Las 158 colonias que a continuación se detallan registran un total de 2 mil 54 casos activos los cuales representan el 36 por ciento del total de casos positivos que hay en la Ciudad de México.
Alcaldía | Colonia | Casos activos | Tasa de casos activos por 100 mil habitantes | Tasa de Positividad | Porcentaje que representa del total de casos de la Ciudad |
|
BARRIO NORTE | 18 | 125,3 | 60 | 0,44 |
|
LOMAS DE BECERRA | 4 | 42,6 | 26,7 | 0,10 |
|
LOMAS DE LA ERA | 17 | 123,7 | 37,8 | 0,42 |
|
OLIVAR DE LOS PADRES | 6 | 37,4 | 40 | 0,15 |
|
SAN BARTOLO AMEYALCO (PBLO) | 21 | 86,8 | 28,8 | 0,51 |
|
SANTA ROSA XOCHIAC (PBLO) | 9 | 69,6 | 14,1 | 0,22 |
|
TIZAPAN SAN ÁNGEL | 11 | 150,2 | 35,5 | 0,27 |
|
TORRES DE POTRERO | 25 | 201,6 | 37,3 | 0,61 |
|
OLIVAR DEL CONDE 1RA SECCIÓN I | 8 | 105,4 | 50 | 0,20 |
|
PILOTO (ADOLFO LÓPEZ MATEOS) | 9 | 145,0 | 39,1 | 0,22 |
|
PILOTO (ADOLFO LÓPEZ MATEOS) (AMPL) | 9 | 95,5 | 31 | 0,22 |
|
DEL GAS | 5 | 105,5 | 38,5 | 0,12 |
|
EL ROSARIO A (U HAB) | 7 | 85,2 | 36,8 | 0,17 |
|
REYNOSA TAMAULIPAS | 8 | 107,6 | 57,1 | 0,20 |
|
SAN JUAN TLIHUACA (PBLO) | 12 | 98,5 | 52,2 | 0,29 |
|
EL ROSARIO C (U HAB) | 11 | 164,2 | 64,7 | 0,27 |
|
SAN SEBASTIÁN | 14 | 409,1 | 29,8 | 0,34 |
|
NATIVITAS | 6 | 59,3 | 40 | 0,15 |
|
CTM VI CULHUACÁN (U HAB) | 7 | 43,9 | 38,9 | 0,17 |
|
LOS REYES (PBLO) | 6 | 33,9 | 22,2 | 0,15 |
|
AJUSCO I | 3 | 21,4 | 15 | 0,07 |
|
AJUSCO II | 9 | 77,4 | 30 | 0,22 |
|
PEDREGAL DE SANTA ÚRSULA III | 9 | 91,7 | 31 | 0,22 |
|
PEDREGAL DE STO DOMINGO IV | 9 | 84,1 | 31 | 0,22 |
|
PEDREGAL DE STO DOMINGO VI | 5 | 36,6 | 29,4 | 0,12 |
|
EX HACIENDA COAPA | 11 | 377,0 | 37,9 | 0,27 |
|
PEDREGAL DE SANTA ÚRSULA I | 9 | 92,1 | 22,5 | 0,22 |
|
LA PILA | 9 | 871,0 | 47,4 | 0,22 |
|
LAS LAJAS | 2 | 282,1 | 33,3 | 0,05 |
|
LOMA DEL PADRE | 4 | 140,5 | 57,1 | 0,10 |
|
NAVIDAD (GRANJAS DE NAVIDAD) | 12 | 133,9 | 32,4 | 0,29 |
|
SAN LORENZO ACOPILCO (PBLO) | 9 | 129,8 | 47,4 | 0,22 |
|
SAN MATEO TLALTENANGO (PBLO) | 13 | 76,9 | 38,2 | 0,32 |
|
SAN PEDRO CUAJIMALPA (PBLO) | 12 | 129,9 | 41,4 | 0,29 |
|
OBRERA II | 3 | 33,3 | 37,5 | 0,07 |
|
CENTRO VIII | 6 | 54,1 | 18,2 | 0,15 |
|
DOCTORES II | 10 | 108,4 | 43,5 | 0,25 |
|
DOCTORES III | 4 | 50,4 | 22,2 | 0,10 |
|
DOCTORES IV | 11 | 130,9 | 33,3 | 0,27 |
|
GUERRERO IV | 6 | 72,0 | 37,5 | 0,15 |
|
MORELOS III | 4 | 34,9 | 23,5 | 0,10 |
|
PERALVILLO II | 6 | 62,2 | 40 | 0,15 |
|
EX HIPODROMO DE PERALVILLO | 10 | 85,4 | 50 | 0,25 |
|
CENTRO IV | 8 | 92,6 | 44,4 | 0,20 |
|
DOCTORES I | 11 | 106,5 | 26,8 | 0,27 |
|
SANTA MARÍA LA RIBERA IV | 10 | 98,1 | 47,6 | 0,25 |
|
CUCHILLA DEL TESORO | 9 | 69,3 | 31 | 0,22 |
|
GABRIEL HERNÁNDEZ | 4 | 30,7 | 20 | 0,10 |
|
LA PURISIMA TICOMAN (BARR) | 6 | 67,9 | 35,3 | 0,15 |
|
LOMA DE LA PALMA | 10 | 41,2 | 4,1 | 0,25 |
|
SAN JUAN DE ARAGÓN (PBLO) | 10 | 77,2 | 52,6 | 0,25 |
|
SANTA ISABEL TOLA (PBLO) | 5 | 37,9 | 15,6 | 0,12 |
|
NUEVA ATZACOALCO II | 6 | 60,4 | 35,3 | 0,15 |
|
NUEVA ATZACOALCO III | 9 | 90,8 | 40,9 | 0,22 |
|
SAN FELIPE DE JESÚS III | 3 | 23,6 | 21,4 | 0,07 |
|
SAN FELIPE DE JESÚS IV | 16 | 122,8 | 32 | 0,39 |
|
SAN JUAN DE ARAGÓN 1A SECCIÓN (U HAB) II | 4 | 48,5 | 40 | 0,10 |
|
CTM ATZACOALCO (U HAB) | 9 | 100,6 | 52,9 | 0,22 |
|
CASAS ALEMÁN (AMPL) II | 10 | 89,5 | 31,2 | 0,25 |
|
SANTA ANITA | 7 | 67,7 | 31,8 | 0,17 |
|
PANTITLÁN I | 4 | 40,3 | 21,1 | 0,10 |
|
PANTITLÁN II | 5 | 42,8 | 23,8 | 0,12 |
|
PANTITLÁN IV | 5 | 32,6 | 33,3 | 0,12 |
|
PANTITLÁN V | 18 | 125,4 | 58,1 | 0,44 |
|
CARLOS ZAPATA VELA | 14 | 155,6 | 70 | 0,34 |
|
GUADALUPE DEL MORAL | 10 | 104,0 | 20,4 | 0,25 |
|
MIRASOLES (U HAB) | 5 | 46,1 | 50 | 0,12 |
|
SAN ANTONIO (BARR) | 4 | 27,6 | 19 | 0,10 |
|
SAN LORENZO TEZONCO (PBLO) | 11 | 103,1 | 37,9 | 0,27 |
|
CERRO DE LA ESTRELLA I | 1 | 8,8 | 25 | 0,02 |
|
CONSEJO AGRARISTA MEXICANO I | 8 | 48,9 | 33,3 | 0,20 |
|
LOMAS DE SAN LORENZO I | 4 | 34,2 | 21,1 | 0,10 |
|
LOMAS DE SAN LORENZO II | 14 | 46,8 | 17,9 | 0,34 |
|
LOMAS ESTRELLA 2A SECC I | 11 | 116,8 | 50 | 0,27 |
|
PASEOS DE CHURUBUSCO | 11 | 118,6 | 61,1 | 0,27 |
|
BARRANCA SECA | 2 | 42,8 | 9,5 | 0,05 |
|
BARROS SIERRA | 4 | 102,5 | 16,7 | 0,10 |
|
CAZULCO (BARR) | 2 | 1382,3 | 9,5 | 0,05 |
|
EL OCOTAL | 5 | 63,1 | 11,6 | 0,12 |
|
EL ROSAL | 11 | 146,6 | 19,6 | 0,27 |
|
EL TANQUE | 10 | 87,5 | 31,2 | 0,25 |
|
EL TORO | 2 | 49,4 | 12,5 | 0,05 |
|
LA CARBONERA | 1 | 23,6 | 6,7 | 0,02 |
|
POTRERILLO | 7 | 239,4 | 46,7 | 0,17 |
|
LA MALINCHE | 4 | 40,8 | 12,9 | 0,10 |
|
LAS CRUCES | 15 | 139,1 | 27,8 | 0,37 |
|
LAS PALMAS | 3 | 97,2 | 25 | 0,07 |
|
LOMAS DE SAN BERNABÉ | 6 | 71,6 | 27,3 | 0,15 |
|
PUEBLO NUEVO ALTO | 17 | 252,9 | 43,6 | 0,42 |
|
SAN BARTOLO AMEYALCO | 9 | 186,4 | 36 | 0,22 |
|
SAN BERNABE OCOTEPEC (PBLO) | 5 | 39,0 | 15,2 | 0,12 |
|
SAN JERÓNIMO ACULCO – LÍDICE (PBLO) | 10 | 141,8 | 18,9 | 0,25 |
|
SAN NICOLÁS TOTOLAPAN (PBLO) | 15 | 153,9 | 33,3 | 0,37 |
|
TIERRA COLORADA | 1 | 1173,0 | 10 | 0,02 |
|
TIERRA UNIDA | 4 | 123,6 | 50 | 0,10 |
|
AMÉRICA | 11 | 203,4 | 25 | 0,27 |
|
TLAXPANA | 8 | 96,1 | 44,4 | 0,20 |
|
ANÁHUAC I | 15 | 89,6 | 42,9 | 0,37 |
|
ANÁHUAC II | 17 | 129,4 | 42,5 | 0,42 |
|
POPOTLA II | 5 | 48,6 | 31,2 | 0,12 |
|
DANIEL GARZA (AMPL) | 12 | 197,7 | 57,1 | 0,29 |
|
SAN ANTONIO TECÓMITL (PBLO) | 15 | 56,8 | 25 | 0,37 |
|
SAN PABLO OZTOTEPEC (PBLO) | 20 | 271,4 | 37,7 | 0,49 |
|
SAN PEDRO ATOCPAN (PBLO) | 1 | 15,3 | 3,2 | 0,02 |
|
SAN SALVADOR CUAUHTENCO (PBLO) | 17 | 210,4 | 42,5 | 0,42 |
|
VILLA MILPA ALTA (PBLO) | 10 | 58,9 | 33,3 | 0,25 |
|
AGRÍCOLA METROPOLITANA | 2 | 31,0 | 12,5 | 0,05 |
|
LA HABANA | 2 | 37,6 | 20 | 0,05 |
|
MIGUEL HIDALGO OTE | 10 | 101,1 | 35,7 | 0,25 |
|
MIGUEL HIDALGO | 8 | 61,0 | 36,4 | 0,20 |
|
SAN ANDRÉS MIXQUIC (PBLO) | 9 | 64,0 | 28,1 | 0,22 |
|
SAN FRANCISCO TLALTENCO (PBLO) | 30 | 196,7 | 57,7 | 0,73 |
|
SAN JOSÉ | 9 | 96,7 | 26,5 | 0,22 |
|
SELENE (AMPL) | 2 | 126,6 | 22,2 | 0,05 |
|
SAN PEDRO TLÁHUAC (PBLO) | 10 | 43,8 | 18,9 | 0,25 |
|
UNIDADES HABITACIONALES DE SANTA ANA PONIENTE I | 12 | 65,4 | 8,6 | 0,29 |
|
LA CONCHITA I | 9 | #¡VALOR! | 47,4 | 0,22 |
|
LA CONCHITA II | 9 | #¡VALOR! | 15 | 0,22 |
|
SANTIAGO ZAPOTITLÁN (PBLO) | 2 | 4,6 | 4,2 | 0,05 |
|
DEL MAR SUR | 12 | 77,1 | 46,2 | 0,29 |
|
AMPLIACIÓN MIGUEL HIDALGO 3A SECC | 7 | 45,2 | 21,9 | 0,17 |
|
AMPLIACIÓN MIGUEL HIDALGO 2A SECC | 7 | 45,8 | 29,2 | 0,17 |
|
EJIDOS DE SAN PEDRO MÁRTIR I (NORTE) | 8 | 58,0 | 53,3 | 0,20 |
|
LA MAGDALENA PETLACALCO (PBLO) | 1 | 19,1 | 5,3 | 0,02 |
|
MESA LOS HORNOS, TEXCALTENCO | 8 | 82,4 | 34,8 | 0,20 |
|
MIGUEL HIDALGO | 15 | 113,0 | 25 | 0,37 |
|
PEDREGAL DE SN NICOLÁS 1A SECC | 12 | 111,8 | 26,1 | 0,29 |
|
PEDREGAL DE SN NICOLÁS 2A SECC | 3 | 38,5 | 15,8 | 0,07 |
|
PEDREGAL DE SN NICOLÁS 3A SECC | 9 | 90,0 | 22,5 | 0,22 |
|
POPULAR STA TERESA | 7 | 96,0 | 33,3 | 0,17 |
|
SAN ANDRÉS TOTOLTEPEC (PBLO) | 10 | 37,4 | 27 | 0,25 |
|
SAN MIGUEL XICALCO (PBLO) | 7 | 67,3 | 38,9 | 0,17 |
|
SAN MIGUEL TOPILEJO (PBLO) | 16 | 112,8 | 44,4 | 0,39 |
|
SAN PEDRO MÁRTIR (PBLO) | 7 | 45,7 | 26,9 | 0,17 |
|
SANTO TOMÁS AJUSCO | 5 | 17,9 | 2,007 | 0,12 |
|
HEROES DE PADIERNA I | 4 | 47,2 | 11,4 | 0,10 |
|
LOMAS DE PADIERNA I | 10 | 91,1 | 25 | 0,25 |
|
LOMAS DE PADIERNA II | 7 | 85,4 | 33,3 | 0,17 |
|
CARACOL | 3 | 48,2 | 25 | 0,07 |
|
CUCHILLA PANTITLÁN | 7 | 85,4 | 38,9 | 0,17 |
|
EL ARENAL 4A SECCION | 13 | 107,8 | 14,3 | 0,32 |
|
ROMERO RUBIO | 13 | 115,8 | 50 | 0,32 |
|
SIMÓN BOLÍVAR | 5 | 77,5 | 13,2 | 0,12 |
|
MORELOS I | 7 | 39,2 | 24,1 | 0,17 |
|
MORELOS II | 9 | 50,4 | 32,1 | 0,22 |
|
MOCTEZUMA 2A SECCIÓN II | 12 | 117,0 | 31,6 | 0,29 |
|
MOCTEZUMA 2A SECCIÓN III | 15 | 145,2 | 44,1 | 0,37 |
|
MOCTEZUMA 2A SECCIÓN IV | 9 | 90,3 | 30 | 0,22 |
|
SAN ANDRÉS AHUAYUCAN (PBLO) | 3 | 26,9 | 33,3 | 0,07 |
|
SAN GREGORIO ATLAPULCO (PBLO) | 9 | 35,4 | 25,7 | 0,22 |
|
SAN LORENZO ATEMOAYA (PBLO) | 2 | 27,9 | 11,8 | 0,05 |
|
SAN LUIS TLAXIALTEMALCO (PBLO) | 6 | 45,8 | 24 | 0,15 |
|
SAN MATEO XALPA (PBLO) | 4 | 32,4 | 9,5 | 0,10 |
|
SANTA MARÍA NATIVITAS (PBLO) | 9 | 54,1 | 27,3 | 0,22 |
|
SANTA CRUZ ACALPIXCA (PBLO) | 5 | 23,4 | 20,8 | 0,12 |
|
SANTIAGO TEPALCATLALPAN (PBLO) | 8 | 35,1 | 33,3 | 0,20 |
|
SANTIAGO TULYEHUALCO (PBLO) | 3 | 14,4 | 12 | 0,07 |
|
XALTOCAN (BARR) | 7 | 58,7 | 21,9 | 0,17 |
De tal forma que para la siguiente semana se incorporan 17 nuevas colonias en sustitución de otras 17 que lograron disminuir el número de casos activos.
Al programa se suman las siguientes colonias:
- Piloto Adolfo López Mateos, Álvaro Obregón
- Piloto Adolfo López Mateos Ampliación, Álvaro Obregón
- El Rosario A (U Hab), Azcapotzalco
- San Sebastián, Azcapotzalco
- Ex Hacienda Coapa, Coyoacán
- Pedregales de Santa Úrsula I, Coyoacán
- Ex Hipódromo de Peralvillo, Cuauhtémoc
- Centro IV, Cuauhtémoc
- Doctores I, Cuauhtémoc
- Santa María la Ribera IV, Cuauhtémoc
- CTM Atzacoalco (U Hab), Gustavo A. Madero
- Ampliación Casas Alemán II, Gustavo A. Madero
- Carlos Zapata Vela, Iztacalco
- Paseos de Churubusco, Iztapalapa
- Ampliación Daniel Garza, Miguel Hidalgo
- Del Mar Sur, Tláhuac
- Moctezuma 2ª Sección IV, Venustiano Carranza
- Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón
- Ampliación Las Águilas, Álvaro Obregón
- Lomas de Capula, Álvaro Obregón
- San Clemente, Álvaro Obregón
- Arenal, Azcapotzalco
- Tezozómoc, Azcapotzalco
- Gabriel Hernández (AMPL II), Gustavo A. Madero
- Candelaria Ticomán, Gustavo A. Madero
- Mártires de Río Blanco, Gustavo A. Madero
- Aculco, Iztapalapa
- Ixtlahuacán, Iztapalapa
- Las Peñas, Iztapalapa
- San Juan Xalpa I, Iztapalapa
- Valle de San Lorenzo I, Iztapalapa
- La Cruz, La Magdalena Contreras
- Los Padres, La Magdalena Contreras
- San Miguel Ajusco, Tlalpan
A los habitantes de estas colonias se les indica lo siguiente:
1. Se deben extremar precauciones sanitarias al salir de casa, ya que se trata de zonas de alto contagio por COVID-19
2. Personal de la Secretaría de Gobierno tiene acercamiento con los comerciantes de alimentos preparados en vía pública con el objetivo de evitar su instalación
3. En caso de presentar síntomas de COVID-19 se debe acudir al quiosco o centro de salud más cercano para aplicarse la prueba y recibir el apoyo económico-alimentario. La ubicación de los quioscos o centros de salud se puede consultar en el sitio web https://covid19.cdmx.gob.mx.
4. Se refuerzan las acciones sanitarias, por lo que personal de la Secretaría de Salud y la Dirección General de Participación Ciudadana visitan los hogares para brindar información y orientación sobre el COVID-19.
Asimismo, se informa que a través del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se han realizado hasta el momento 73 mil 901 pruebas COVID-19 en quioscos; 259 mil 325 visitas médicas a domicilio; y se ha brindado orientación a 349 mil 952 personas.
Se le recuerda a la población en general que la Ciudad de México permanece en Semáforo Naranja, por lo que se debe continuar con las medidas de protección personal: uso riguroso de cubrebocas, quedarse en casa -en la medida de lo posible-; lavado frecuente de manos; uso de gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol; y mantener sana distancia.
CDMX
CLAUDIA SHEINBAUM DECLARO AL PRESIDENTE DE ARGENTINA HUÉSPED DISTINGUIDO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

- Sheinbaum Pardo destacó que la capital de nuestro país y Argentina buscan construir una sociedad más igualitaria mediante el acceso a los derechos universales
- El presidente de la República Argentina agradeció la distinción y resaltó la solidaridad del pueblo mexicano con sus compatriotas a lo largo de la historia
“Al darle este reconocimiento, presidente, de Huésped Distinguido, abrimos y recordamos que nuestra ciudad es casa abierta, que reconoce nuestra diversidad, que todos los días construye historia a partir de la democracia, las libertades y la paz, que desde la ciudad enarbolamos el sueño de la América grande, de la Patria grande”, expresó Sheinbaum Pardo.
Durante la ceremonia que se llevó a cabo en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina destacó que la Ciudad de México y Argentina buscan construir una sociedad más igualitaria mediante el acceso a los derechos universales en beneficio de sus habitantes.
“Hoy vivimos -45 años más tarde- un nuevo hermanamiento con la República Argentina. Nos une un futuro compartido que construye cada día una América más igualitaria, que recupera el valor de los derechos sociales, civiles, el respeto a los derechos humanos, que sabe que la educación, la salud, la cultura, son derechos no privilegios y cada día, invertimos para hacerlos valer para las personas que viven en nuestra ciudad”, dijo.
Sheinbaum Pardo recordó la historia de la fundación de Tenochtitlán y diversos acontecimientos que tuvieron sede en la capital del país como batallas de la Independencia y la entrada triunfal de Benito Juárez, Emiliano Zapata y Francisco Villa.
También recalcó la solidaridad de la Ciudad de México, ya que en la década de los 70 se recibió a miles de sudamericanos refugiados -entre ellos, a diversos intelectuales que fortalecieron el debate, discurso y reflexión sobre América Latina-, que migraron de sus países debido a los golpes militares, persecuciones o situaciones democráticas.
“Construimos nuestra historia moderna solidarizándonos y enarbolando un discurso contra el autoritarismo, la represión, por la libertad, la democracia, la justicia y la igualdad; crecimos hablando de la Patria Grande, de la América Latina. Muchos migrantes argentinos volvieron a su patria después de la democracia, pero muchos otros hicieron de México y de la Ciudad de México su segunda patria”, subrayó.
La Jefa de Gobierno resaltó el trabajo que llevan a cabo México y Argentina para garantizar el derecho universal a la salud de la población, mediante la producción de la vacuna contra COVID-19. Además, dijo que en la capital de nuestro país se impulsa la educación con becas; aumento en la matrícula de alumnos y creación de dos nuevas universidades públicas (“Rosario Castellanos” y Universidad de la Salud); y 260 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) con diversas actividades gratuitas.
Luego de firmar el Libro de Huésped Distinguido y sostener una reunión con autoridades capitalinas, el Presidente de la República Argentina enalteció la riqueza cultural de la Ciudad de México y solidaridad de sus habitantes, quienes se han distinguido por apoyar a personas de otros países cuando más lo necesitan.
“De corazón, gracias, México. Gracias por todo, gracias porque podamos asociarnos en cuidar la vida del resto de Latinoamérica, en el esfuerzo conjunto de hacer las vacunas, de terminar de elaborarlas y de envasarlas en México y distribuirlas para todo el continente (…) Estoy en México, en un México gobernado por gente honesta, en un México gobernado por gente que valora la política en su mejor concepto, estoy muy feliz y, además, eternamente agradecido”, añadió Fernández.
El presidente de la República de Argentina comentó que se siente identificado con su similar en nuestro país, Andrés Manuel López Obrador, ya que ambos tienen una visión común sobre la ética y moral en la política, así como de proteger a la población más vulnerable en ambas naciones y hacer buen uso de los recursos públicos para otorgar derechos como la educación y la salud.
Durante la ceremonia estuvieron presentes el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón; la presidenta del Consejo Asesor de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Margarita Saldaña Hernández; el magistrado presidente del Poder Judicial capitalino, Rafael Guerra Álvarez; así como integrantes de la Delegación Oficial de la República Argentina, integrantes del Gabinete legal del Gobierno de la Ciudad de México, y representantes de la SRE.
Facebook Comments
4T
Habitantes de Gustavo A. Madero se manifiestan contra la imposición y exclusión de candidato a la Alcaldía.

Ciudad de México 21 febrero 2021.
- Entre las principales consignas se observaban: “Mario Delgado y Citlali Hernández, Queremos transparencia, los maderenses queremos a Edgar Torres”, “No a la imposición. No a la exclusión de morena en GAM.
- En la manifestación, que abarcó de El Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, participaron ciudadnos y ciudadanas de decenas de colonias de la demarcación.
Durante la manifestación el ex diputado Édgar Torres aseguró “Somos gente de izquierda, con contacto real y cotidiano con la población, presentes desde hace muchos años en luchas estudiantiles, sindicales, en el movimiento urbano y popular, en el sindicalismo, apoyando la lucha campesina y los Derechos indígenas, legiaslando por la equidad de género y por los derechos de las mujeres y de la comunidadad LGTB, hemos sido presos políticos a partir de falsas acusaciones, jamás hemos sido vinculados a actos de corrupción a lo largo de nuestra trayectoria, del mismo modo que gozamos de una vida familiar ordenada.
Y continuó: hace unos días, con total asombro, nos enteramos, a través de las redes sociales sobre la definición de Candidatos de morena para las Alcaldías de la CDMX”.
Durante el recorrido a lo largo de la manifestación se podían leer consignas como “Mario Delgado, Citlali Hernández: Queremos transparencia, los maderenses queremos a Edgar Torres”, “No a la imposición. No a la exclusión de morena en GAM. Édgar Torres va porque va”, Vecinos de la GAM apoyamos al ing. Édgar Torres como candidato de morena”. En ese sentido el ex diputado expuso: Queremos resaltar que fui excluido de la “Encuesta oficial”, quizá porque rompíamos la ecuación planteada desde las alturas o porque al estilo salinista, ni se nos ve, ni se nos oye y porque se nos quiere condenar a sólo apoyar campañas y después ser invisibilizados… se nos podrá intentar excluir pero no está en sus manos, borrarnos de ser actores permanentes en la lucha social, eso sí no lo deciden ni dirigentes ni comisionados”.
La dirigencia Nacional de morena no puede ignorar el artículo 6 bis del estatuto de morena, que habla sobre el perfil y la trayectoria de los y las candidatos de morena, sobre los atributos ético-políticos y la antigüedad en la lucha por causas sociales para quien aspire a ser postulado a un cargo interno o de elección popular.
Y concluyó, nosotros continuaremos desde los barrios y desde las calles de nuestra ciudad luchando, que no quepa duda. Por tal motivo, en los próximos días daremos a conocer la hoja de ruta que estaremos ejecutando, en búsqueda de la democratización en las decisiones del partido que gobierna nuestra ciudad capital. Cosa que hicimos posible, durante una lucha de décadas, cientos de actores políticos, organizaciones sociales y la ciudadanía en su conjunto.
En la manifestación que abarcó de El Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino (respetando siempre las medidas sanitarias y la movilidad de automovilistas y peatones) participaron representantes de más de 50 colonias de la demarcación.
Facebook Comments
Alcaldías
Claudia Sheinbaum Entrega Pilares “Tlacopan”, Juzgado Cívico Mih-01 Y Obras Públicas En Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo

- La Jefa de Gobierno anunció que se llevarán a cabo diversas obras para recuperar el espacio urbano y la memoria histórica de la Calzada México-Tacuba
- Con estas acciones, se mejoran los espacios públicos para beneficio de los habitantes en la Alcaldía Miguel Hidalgo
La mandataria capitalina resaltó que los PILARES en la Ciudad de México tienen el propósito de brindar diversas actividades gratuitas que son dirigidas a niñas, niños, jóvenes y adultos, en un espacio digno para desarrollar su potencial y contribuye a mejorar el tejido social mediante la recuperación de espacios públicos abandonados, en este caso, en beneficio de los habitantes en la colonia Tacuba.
“El día de hoy estamos entregando este PILARES: Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, que tiene el objetivo de brindar el derecho a la educación, a la cultura, al deporte y el derecho al trabajo (…) era un espacio abandonado y con mucha inseguridad, y hoy lo estamos recuperando y eso, es finalmente el objetivo de PILARES, recuperar a través del espacio público y el acceso a los derechos, espacios que han sido abandonados históricamente y que dan la oportunidad de recuperar el tejido social”, expresó.
En PILARES “Tlacopan” contará con una Ciberescuela para cursar o concluir estudios de primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura; se impartirán talleres de habilidades emocionales y cognitivas, de capacitación para el empleo como carpintería y herrería, joyería y accesorios; clases de danza folclórica y ballet, entre otras; y actividades deportivas del programa “Ponte Pila”. Actualmente, se ocupan las instalaciones para la entrega del apoyo emergente de alimentos escolares 2021 a beneficiarios del programa “Mi Beca para Empezar”.
Ante la emergencia sanitaria por COVID-19, el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, destacó que una vez que puedan retomarse actividades, el PILARES “Tlacopan” permitirá regenerar tejido social en la zona de la colonia Tacuba y como parte de los trabajos se intervino una cancha de fútbol, un andador peatonal y alrededores.
Comentó que la demarcación cuenta con tres PILARES “Caneguín”, “Pensil” y “Tacuba” -que se entregó hoy-; y próximamente se contará con tres más: El Salesiano, la Casa Amarilla -que se transformará en uno de los PILARES los más grandes- y otro en el Parque Perú.
Posteriormente, autoridades capitalinas se trasladaron al Juzgado Cívico MIH-01 para recorrer las instalaciones renovadas que permitirán brindar una mejor atención a la ciudadanía, mismo que contempla el programa del registro digital de infractores para seguimiento en tiempo real, nuevos vehículos, equipo moderno de computación y videovigilancia.
La Jefa de Gobierno indicó que la Justicia Cívica contribuye a resolver conflictos entre la ciudadanía y, con las recientes modificaciones a la Ley de Cultura Cívica se busca cambiar la conducta de las personas infractoras mediante el trabajo comunitario, con el fin de evitar su reincidencia mediante la educación y no con el pago de multas o cumplir con un encierro por algunas horas.
“Se cambió la Ley de Justicia Cívica para que orientemos a que la gente haga trabajo comunitario en vez de pagar una multa; de esa manera se tenga dinero o no se tenga dinero, todos tienen que cubrir exactamente la misma actividad y ha ido aumentando poco a poco la justicia, a través del trabajo comunitario. Durante la pandemia se tuvo que suspender algunas de las actividades, pero se están retomando poco a poco”, dijo.
Sheinbaum Pardo explicó que también se contempla el Registro Nacional de Detenciones, por lo que los Juzgados Cívicos de la Ciudad de México ya están preparados para realizar el registro de manera adecuada y digital, así como en la comunicación directa con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Plataforma México. Además, recordó que al inicio de la presente administración capitalina se amplió a 70 nuevos jueces cívicos en la capital del país.
También anunció que como parte de las conmemoraciones de los 500 años de la conquista española y 700 años de la Fundación Lunar Originaria de México-Tenochtitlan, se llevarán a cabo diversas obras para recuperar el espacio urbano y la memoria histórica de la Calzada México-Tacuba, misma que forma parte del Programa de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente.
“Por aquí salió Cortés después de lo que muchos años se llamó la Noche Triste y que nosotros recuperamos y cambiamos la memoria como la Noche Victoriosa, y algunas otras acciones que vamos a desarrollar en esta Calzada icónica, que es una de las principales calzadas de México- Tenochtitlan, y que va a tener recuperación muy importante casi del nivel de la que estamos haciendo en el Paseo o la Calzada de Chapultepec”, añadió Sheinbaum Pardo.
En su intervención, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas Solano, señaló que se llevan a cabo cuatro acciones principales para mejorar la operatividad de los Juzgados Cívicos y de atención a la ciudadanía:
- Inversión total de 8 millones de pesos para remodelación de 76 juzgados que contemplan 76 equipos de cómputo (PC y portátiles para juzgados itinerantes), 76 webcams y 76 biométricos en juzgados, 39 CCT instalados, 618 chalecos de identidad para el personal, así como vehículos para peritos de hechos de tránsito terrestre (14 motocicletas para peritos y uniformes, y una 1 camioneta Juzgado Itinerante)
- A partir del 1 de abril inicia la operación con el Registro Nacional de Detenciones que establece la Ley Nacional de Detenciones. Con ello, se establece un mecanismo que permiten identificar oportunamente a todos los detenidos.
- Profesionalización de servidores públicos que contempla la sensibilización con perspectiva de género, respeto a los derechos humanos y garantizar una justicia sensible con personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria
- Impulsar trabajo comunitario a sancionados, ya que el objetivo es atender y prevenir conductas antisociales o de riesgo y evitar deriven en violencia u otra comisión de delitos.
Además, dijo que las infracciones del orden común como tirar basura y no sacar a una mascota a pasear con correa, también se va a sancionar con trabajo comunitario, así como los jóvenes infractores menores de 30 años serán canalizados para apoyar en actividades comunitarias en el Instituto de la Juventud (INJUVE) e Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA).
“Los jóvenes menores de 30 años (infractores), ahora no queremos que estén en galeras o que paguen una multa, queremos que vayan a hacer una actividad al INJUVE o que sean canalizados a IAPA para que reciban una plática de cuáles son las consecuencias de sus actos. Entonces ese es el nuevo modelo de Justicia Cívica, no somos una agencia recolectora de recursos ni tampoco sancionadora, sino que buscamos una educación cívica en la Ciudad de México”, explicó.
Rehabilitación de espacios públicos y cruces seguros en la Avenida Gutenberg, colonia Anzures.
Las obras de rehabilitación en la colonia Anzures tuvieron una inversión de 30 millones de pesos para la mejora de los cruces sobre sobre Avenida Gutenberg con siete calles de la colonia (Herschel, Kepler, Leibnitz, Bradley, Lafayette poniente, Lafayette oriente y Michelet), que contemplan las siguientes acciones:
• Ampliación y adecuación geométrica para mejorar el tránsito seguro de los peatones, acortando las distancias en los cruces de las cabeceras de camellones.
• Mantenimiento de la intervención realizada en cruce con calle Goethe.
• Implementación de señalización horizontal y vertical de la zona de intervención para fortalecer los cruces seguros.
• Propuesta de vegetación y mobiliario en torno a la intervención realizada.
Con estas acciones, se mejoran las condiciones de seguridad vial para los usuarios de la vía, se genera un tránsito más seguro a través de la zona y mediante la incorporación de mobiliario y vegetación, se generan corredores iluminados, accesibles para una mejor imagen urbana de la colonia Anzures.
El 24 de marzo de 2020, se celebró la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas Anzures del año 2020, en la cual la Secretaría de Movilidad (Semovi) presentó el proyecto denominado “Rehabilitación de cabeceras de camellón de Av. Gutenberg y Av. Darwin. Etapa 1: Av. Gutenberg”.
Dicho proyecto fue aprobado por unanimidad, y se decidió que fuera la Alcaldía Miguel Hidalgo quien, en ejercicio de sus atribuciones, ejecutase la obra aprobada en la sesión antes referida, con los recursos que para tal efecto le transferiría la Semovi.
Facebook Comments
-
Guanajuato8 meses ago
Sale libre la madre de El Marro ¿Justicia Corrupta o Ineficiente?
-
CDMX5 meses ago
Semáforo Amarillo para Cdmx posiblemente se anuncie el dia de mañana
-
CDMX4 meses ago
CDMX analiza la posibilidad de volver a cerrar actividades cor alza en Hospitalizaciones por Covid-19
-
COVID-199 meses ago
El pico de contagios de la pandemia en México será el 27 de junio: UNAM
-
Arte y Cultura4 meses ago
ÚLTIMO MOMENTO: El periodista de espectáculos Daniel Bisogno Fue encontrado sin vida FAKE NEWS
-
Alcaldías1 mes ago
JORGE: EL CREMADOR MÁS JOVEN DE XOCHIMILCO
-
Estado de México8 meses ago
300 mil pesos de recompensa por feminicida de bebé en Neza
-
Alcaldías4 meses ago
El Alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, rinde su segundo informe
Facebook Comments