COVID-19
México reporta nuevo récord con 16 mil 105 nuevos casos de COVID-19

Ciudad de México a 9 de enero 2020 Cdmx Press.-
Ruy López Ridaura, titular del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, agregó que en las últimas 24 horas se reportaron mil 135 nuevos fallecimientos relacionados al coronavirus SARS-CoV-2.
La cifra también representa un incremento en los fallecimientos respecto de los consignados ayer y ubica la cifra de muertes por COVID-19 en 133 mil 204.
CDMX
BRINDA RTP TRANSPORTE GRATUITO PARA ADULTOS MAYORES DE LA MAGDALENA CONTRERAS QUE SE DIRIGEN A LA UNIDAD MACRO VACUNADORA

BRINDA RTP TRANSPORTE GRATUITO PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES DE LA MAGDALENA CONTRERAS QUE SE DIRIGEN A LA UNIDAD MACRO VACUNADORA DEL ESTADIO OLÍMPICO
Durante la jornada de ayer, autobuses de RTP realizaron un total de 95 viajes ida y vuelta, en los cuales se trasladaron gratuitamente a 2 mil 660 personas adultas mayores.
Del 12 al 16 de abril, RTP pone a disposición el servicio gratuito especial de transporte para personas adultas mayores que residen en la Alcaldía La Magdalena Contreras, con el fin de facilitar y hacer más cómodo su traslado a los centros para recibir la vacuna COVID-19. El servicio de transporte gratuito se brinda con un parque vehicular de 18 autobuses.
El primer servicio inicia a partir de las 06:30 horas en las colonias El Tanque, Tierra Unida, El Ocotal, San Nicolás Totolapan, y San Bernabé Ocotepec de la Alcaldía Magdalena Contreras, una vez que las personas usuarias abordan los autobuses se dirigen a la Unidad Macro Vacunadora del Estadio Olímpico, ubicada en Ciudad Universitaria, Av. Insurgentes Sur s/n, Alcaldía Coyoacán. Después de recibir su vacuna, las personas adultas mayores podrán regresar a sus destinos en los autobuses que estarán disponibles fuera del centro de vacunación. Los autobuses mantienen salidas constantes con un intervalo aproximado de una hora, realizarán circuitos de origen a destino y viceversa hasta las 17:00 horas.
Con estas acciones, la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México mantiene su objetivo de garantizar el derecho a la movilidad y reafirma su compromiso social con las personas que más necesitan estos servicios de transporte.
Puntos de origen destino (RTP), Alcaldía Magdalena Contreras
Origen | Destino (Centro de Vacunación) |
Av. Ojo de agua, esquina Andador 1 colonia Tierra Unida, alcaldía Magdalena Contreras. Referencia parada de camiones |
Estadio Olímpico CU, Av. Insurgentes Sur s/n Coyoacán, CP 04510 |
Av. De las torres casi Esquina Lea, colonia El Tanque, alcaldía Magdalena Contreras. Referencia Lechería Liconsa. |
|
Calle Primera de Subestación, casi esquina El Gavillero, colonia San Nicolás Totolapan, Alcaldía Magdalena Contreras. Referencia frente a los campos de fútbol. |
|
Calle Coconetla y Ahuajito colonia El Ocotal, Alcaldía Magdalena Contreras. Referencia frente al gimnasio urbano. |
|
Calle Soledad y San Jerónimo colonia San Bernabé Ocotepec, Alcaldía Magdalena Contreras. Referencia 1 frente a la fiscalía. |
Facebook Comments
CDMX
Claudia Sheinbaum, resaltó la importancia de que adultos mayores de la CDMX acudan a recibir la segunda dosis

DESTACA GOBIERNO CAPITALINO IMPORTANCIA DE APLICAR SEGUNDA DOSIS DE VACUNA PARA ELEVAR PROTECCIÓN CONTRA CASOS GRAVES DE COVID-19
- Las vacunas que han sido aprobadas en México han sido revisadas adecuadamente por científicos mexicanos
- La aplicación de la segunda dosis en las cinco demarcaciones donde inició hoy la vacunación se ha realizado de manera ordenada
“Es importante decir que son vacunas que para casos graves tienen una eficacia mucho más alta. Cuando se habla de eficacia general de una vacuna, se habla digamos del contagio del COVID, pero todas las vacunas tienen una eficacia muy alta para casos graves de COVID, sobre todo, después de la segunda dosis, eso es muy importante”, expresó en videoconferencia de prensa.
La mandataria local señaló que sólo las vacunas CanSino y Janssen se aplican en una sola dosis, pero en el caso de las demás vacunas como Sputnik-V, AstraZeneca, Pfizer-BioNTech y Coronavac se suministran en dos dosis.
“Todas las vacunas tienen una autorización que se llama de emergencia. (…) Estas vacunas que son aprobadas en nuestro país han sido revisadas adecuadamente por científicos de nuestro país”, añadió.
La mandataria capitalina señaló que al momento la aplicación de la segunda dosis en estas cinco demarcaciones se ha realizado de manera ordenada.
“Hoy inició la segunda dosis en cinco alcaldías, ha sido un muy buen inicio, ha asistido mucha gente y ha estado muy ordenado el proceso”, aseguró.
Del 12 al 16 de abril, se aplicarán 85 mil 310 vacunas de segunda dosis de Oxford-AstraZeneca a personas de 60 años y más de las Alcaldías Cuajimalpa (29 mil 185 dosis), La Magdalena Contreras (41 mil 785 dosis) y Milpa Alta (14 mil 340 dosis), bajo el siguiente calendario:
CALENDARIO DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 EN CUAJIMALPA, MAGDALENA CONTRERAS Y MILPA ALTA | |
Fecha de aplicación de primera dosis | Cita para segunda dosis |
15 de febrero | 12 de abril |
16 de febrero | 13 de abril |
17 de febrero | 14 de abril |
18 de febrero | 15 de abril |
19 de febrero y días posteriores | 16 de abril |
De igual forma se aplicarán, del 12 al 18 de abril, un total de 175 mil 99 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech a adultos mayores de las Alcaldías Azcapotzalco (85 mil 310 dosis) y Miguel Hidalgo (89 mil 789 dosis), bajo el siguiente calendario:
CALENDARIO DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 | ||
Fecha de aplicación de primera dosis en MIGUEL HIDALGO | Fecha de aplicación de primera dosis en AZCAPOTZALCO | Cita para segunda dosis en MIGUEL HIDALGO y AZCAPOTZALCO |
8 de marzo | 10 de marzo | 12 de abril |
9 de marzo | 11 de marzo | 13 de abril |
10 de marzo | 12 de marzo | 14 de abril |
11 de marzo | 13 de marzo | 15 de abril |
12 de marzo | 14 de marzo | 16 de abril |
13 de marzo | 15 de marzo | 17 de abril |
14 de marzo | 16 de marzo | 18 de abril |
Azcapotzalco. Arena Ciudad de México (Avenida de las Granjas, Santa Bárbara, Azcapotzalco) y UAM Azcapotzalco (Avenida San Pablo Xalpa 180, Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco); cada una cuenta con 53 células de vacunación para aplicar 6 mil 400 inmunizaciones.
Respecto a la relación entre las comorbilidades y las muertes por Coronavirus, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, informó que de las personas que han fallecido por COVID-19 en la Ciudad de México, el 30 por ciento tenía diabetes, 40 por ciento hipertensión y el 20 por ciento obesidad.
“Entonces, son números muy, muy altos y nos indican que, justamente, estas comorbilidades son algunos de los factores de riesgo más asociados a las personas que desafortunadamente muestran los cuadros más graves de COVID en la ciudad”, explicó.
La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, agregó que las personas que presentan este tipo de comorbilidades son las que tienen los cuadros graves de COVID-19.
“Tenemos una prevalencia de mayores de 20 años de hipertensión, de cada 100, son 20 que tienen esta situación; y, en el caso de diabetes, de cada 100 adultos de 20 y más años son 14 por ciento. (…) Y bueno, de obesidad el 75 por ciento, sumando sobrepeso y obesidad, por supuesto tienen un impacto sobre los casos graves y las defunciones”, comentó.
Al corte de las 13: 00 horas, la Fase 7 del Plan Nacional de Vacunación en la Ciudad de México presenta los siguientes avances: Azcapotzalco 7 mil 119 (60 por ciento), Cuajimalpa 4 mil 875 (50 por ciento), Magdalena Contreras 4 mil 828 (32 por ciento), Milpa Alta 3 mil 327 (64 por ciento) y Miguel Hidalgo 7 mil 32 (75 por ciento).
Facebook Comments
CDMX
CDMX, a punto de pasar a semáforo epidemiológico amarillo

La Ciudad de México está muy cerca de pasar al siguiente nivel inferior de riesgo en el semáforo COVID, informó este viernes Eduardo Clark, director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública.
Mientras que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la cautela pues aún falta determinar el impacto que las vacaciones de Semana Santa pueden tener en el estado de la pandemia.
La funcionaria comentó que se debe esperar para ver si la salida de miles de vacacionistas provoca un aumento en las hospitalizaciones que, agregó, podría detectarse en un periodo de entre 10 a 15 días.
Por ello, Sheinbaum hizo un nuevo llamado a los capitalinos para que acudan a los kioscos donde se realizan pruebas COVID en caso de haber salido de la Ciudad de México en el periodo vacacional de Semana Santa.
Facebook Comments
-
Guanajuato10 meses ago
Sale libre la madre de El Marro ¿Justicia Corrupta o Ineficiente?
-
CDMX6 meses ago
Semáforo Amarillo para Cdmx posiblemente se anuncie el dia de mañana
-
CDMX6 meses ago
CDMX analiza la posibilidad de volver a cerrar actividades cor alza en Hospitalizaciones por Covid-19
-
Alcaldías3 meses ago
JORGE: EL CREMADOR MÁS JOVEN DE XOCHIMILCO
-
Arte y Cultura5 meses ago
ÚLTIMO MOMENTO: El periodista de espectáculos Daniel Bisogno Fue encontrado sin vida FAKE NEWS
-
COVID-1911 meses ago
El pico de contagios de la pandemia en México será el 27 de junio: UNAM
-
Estado de México10 meses ago
300 mil pesos de recompensa por feminicida de bebé en Neza
-
Camara de Diputados6 meses ago
Consulta Ciudadana ¿Estas de acuerdo con la desaparición de los Fideicomisos?
Facebook Comments