COVID-19
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORD DE MUERTES POR COVID-19

Chetumal Quintana Roo a 4 de mayo 2020 (Chetumal Press -Quintana Roo Press).-
Fuente: Blanca Buenfil
El estado de Quintana Roo rompió nuevamente el récord de muertes por COVID-19 en un lapso de 24 horas, a tan sólo unos días de haber iniciado el proceso de regreso a la “nueva normalidad”.
El Informe Técnico Diario de la Secretaría de Salud, correspondiente al 03 de junio, contabilizó 392 decesos, mientras que el día anterior el número era de 363, es decir, 29 personas se sumaron a la cifra de pérdidas humanas.
El número de decesos es el más alto desde el pasado 05 de mayo, fecha en que se reportó un pico de 23 fallecimientos en 24 horas, según demuestran los reportes de la dependencia estatal.
La mayoría de los 29 fallecimientos registrados el 03 de junio ocurrieron en el municipio de Benito Juárez, que acumuló el 82.7% (24) del total, al pasar de 278 a 302. El resto de las muertes tuvieron lugar en Solidaridad (tres), Othón P. Blanco (uno) y Tulum (uno).
Incrementos en la zona sur
Cabe destacar que el pico de muertes no ha sido el único incremento que se ha generado en Quintana Roo tras el final de la Jornada Nacional de Sana Distancia, ya que la zona sur ha sufrido un repunte del 87.2% (75) casos positivos en los últimos 10 días.
La mayor afectación ocurrió en Bacalar, que hasta el 29 de mayo se mantenía como el único municipio con cero casos activos, sin embargo, en esta fecha se notificó dos pacientes positivos, número que dos días después escaló a 10, lo que se traduce en un incremento del 70% en menos de una semana.
En Othón P. Blanco el incremento en los casos positivos ha sido del 73.2%, ya que en este mismo periodo se sumaron 52 nuevas personas afectadas a las 71 que se contabilizaron el pasado 25 de mayo; sin embargo, los números de la Secretaría de Salud del estado, nuevamente señalan que fue durante los tres primeros días de junio que ocurrió el aumento
Felipe Carrillo Puerto duplicó su número de casos positivos al pasar de 11 a 23 en el lapso de 10 días, de los cuales siete se reportan como recuperados y tres perdieron la vida, por lo que 13 aún cursan la enfermedad.
José Antonio Daniel Beltrán, presidente del Colegio de Médicos de Quintana Roo, explicó que el incremento en la zona sur está ocurriendo de manera muy rápida, debido a que la población ha relajado las medidas de higiene y sana distancia.
“Cuando el gobernador mencionó retomar algunas actividades económicas, hizo la aclaración que eso no significaba que teníamos que salir todos, si no se considera que sea una labor primordial, las personas deben mantenerse en sus casas, pero si no lo hace y lleva a cabo las medidas de prevención vamos a seguir manteniendo una alza -muy lamentable- de casos”
Asimismo, señaló que la principal preocupación recae en que el número de nuevos pacientes llegue a rebasar el sistema de salud público, no sólo en el tema de infraestructura, sino en el número de personal médico disponible para atenderlos en caso de hospitalización.
COVID-19
Apertura de planteles educativos públicos y privados estará sujeta a las disposiciones sanitarias vigentes: Educación

Ciudad de México, 23 de febrero de 2021.
· El regreso a clases presenciales será seguro, ordenado, gradual y cauto, siempre y cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, y conforme lo determinen las autoridades locales.
Frente a los señalamientos de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE-ANEP), sobre un posible regreso a clases presenciales en las escuelas privadas afiliadas, el próximo 1 de marzo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que la apertura de los planteles educativos dependerá de las disposiciones sanitarias vigentes.
La SEP reitera que es competencia de las autoridades sanitarias federales y locales, las disposiciones relativas al semáforo epidemiológico vigente, así como de la Ley General de Salud.
Cabe mencionar que la SEP y las autoridades educativas locales tienen la facultad de autorizar y reconocer la validez oficial de estudios en los planteles de Educación Básica de la Ciudad de México y de las entidades federativas, en su respectivo ámbito de competencia, de conformidad con la Ley General de Educación.
Asimismo, se informa que el regreso a clases presenciales será seguro, ordenado, gradual y cauto, siempre y cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, y conforme lo determinen las autoridades locales, respetando las nueve intervenciones, establecidas por las autoridades sanitarias y educativas federales, que incluyen realizar la limpieza profunda de los planteles escolares; aplicar filtros de corresponsabilidad sanitaria; guardar sana distancia y usar cubrebocas, entre otras.
Educación refrenda su respeto a las decisiones tomadas por parte de las autoridades locales en materia educativa, así como de las competencias atribuidas a la Secretaría de Salud.
Finalmente, se informa que se recibirán y escucharán las demandas y planteamientos de autoridades, asociaciones, así como de cualquier actor educativo que desee opinar sobre este tema, a través de la Oficina de la Secretaria de Educación Pública, en tanto lo soliciten formalmente.
Facebook Comments
COVID-19
Escuelas particulares anuncian clases presenciales

La Asociación Nacional de Escuelas Particulares de la República Mexicana (ANFE-ANEP) informó que el 1 marzo dichos centros escolares reanudarán sus clases presenciales.
Se estima que hasta un 65% de los alumnos de escuelas particulares regresen a las aulas en toda la República Mexicana, desde el nivel preescolar hasta posgrado, luego de que dos millones de estudiantes de estos colegios desertaran ante el cierre de aulas.
“Todo estará apegado al estado de derecho donde se restablecerán los derechos violados y se garantizará el disfrute de los mismos, se solicitará el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de los gobernadores y secretarías de educación estatales”, expresó Alfredo Villar Jiménez, presidente de la ANFE-ANEP en conferencia de prensa.
Facebook Comments
COVID-19
Llegaron al país 2 millones de vacunas de CanSino para llenado y envasado

Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que esta mañana llegaron a al país al memos 22 millones de vacunas de CanSino contra la COVID-19 para ser llenadas y envasadas en el país.
¡Buenas noticias!
Esta madrugada llegaron a nuestro país dos contenedores refrigerados con 2 millones de dosis de la vacuna contra #Covid19 de CanSinoBio, que serán envasadas en Querétaro.
Esto permitirá vacunar a amplios sectores de la población. #MultilateralesResuelve. pic.twitter.com/uvb0JGS7ib
— Martha Delgado (@marthadelgado) February 11, 2021
Facebook Comments
-
Guanajuato8 meses ago
Sale libre la madre de El Marro ¿Justicia Corrupta o Ineficiente?
-
CDMX5 meses ago
Semáforo Amarillo para Cdmx posiblemente se anuncie el dia de mañana
-
CDMX4 meses ago
CDMX analiza la posibilidad de volver a cerrar actividades cor alza en Hospitalizaciones por Covid-19
-
Arte y Cultura4 meses ago
ÚLTIMO MOMENTO: El periodista de espectáculos Daniel Bisogno Fue encontrado sin vida FAKE NEWS
-
COVID-199 meses ago
El pico de contagios de la pandemia en México será el 27 de junio: UNAM
-
Alcaldías1 mes ago
JORGE: EL CREMADOR MÁS JOVEN DE XOCHIMILCO
-
Estado de México8 meses ago
300 mil pesos de recompensa por feminicida de bebé en Neza
-
Alcaldías4 meses ago
El Alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, rinde su segundo informe
Facebook Comments