Alcaldías
REUBICA GOBIERNO CAPITALINO 20 QUIOSCOS DE ORIENTACIÓN MÉDICA PARA FACILITAR EL ACCESO A PRUEBAS COVID-19

- Se mantiene la atención prioritaria en las 158 colonias anunciadas el domingo pasado, durante la siguiente semana
- Hasta el momento se han realizado 88 mil 503 pruebas COVID-19 en quioscos; 284 mil 58 visitas médicas a domicilio; y se ha brindado orientación a 393 mil 2 personas
La estrategia se fortalecerá con las siguientes acciones:
- Se instalarán 20 quioscos fijos en zonas céntricas de cada alcaldía y de mucha afluencia
- Para el resto de los quioscos se analizará su rotación cada dos semanas para situarlos en las zonas de mayor demanda de las colonias
- Se ampliará el criterio de toma de muestra para permitir que más personas puedan acceder a ellas
- En el transcurso de esta semana se pondrán a disposición de la población una serie de herramientas digitales (sitio web, módulo en App CDMX y flujo de mensajes SMS) para facilitar la ubicación de los 117 centros de salud y quioscos donde se realizan pruebas en la Ciudad mediante la visualización en un mapa de acuerdo con tu ubicación más cercana.
Alcaldía | Lugar | Ubicación |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN | CALLE CANARIO S/N, TOLTECA, C.P 01150 |
|
PARQUE FRANCISCO | VILLA CHERICANOS ESQ. MERCENARIOS, COL. LOMAS DE BECERRA, C.P 01280 |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO | CALLE CASTILLA OTE S/N, COL. CENTRO AZCAPOTZALCO, C.P 02008 |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA BENITO | JUAREZ AV. DIVISIÓN DEL NORTE #1611, COL. STA. CRUZ ATOYAC , C. P 03310 |
|
EXPLANADA DE ALAMEDA DEL SUR | CANAL DE MIRAMONTES ESQ. LAS BOMBAS, COL. COAPA, C.P 04929 |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA COYOACÁN | JARDIN PLAZA HIDALGO #1, COL. COYOACÁN, C.P 04000 |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA CUAJIMALPA | AV. JUÁREZ S/N, COL. CUAJIMALPA, C.P 05000 |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA CUAUHTEMOC | CALLE JUAN ALDAMA S/N, COL |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO | CALLE 5 DE FEBRERO S/N, COL. VILLA GUSTAVO A. MADERO, C.P 07050 |
|
QUIOSCO LEÓN DE LOS ALDAMA | CAMELLÓN DE AV. LEÓN DE LOS ALDAMA ENTRE TULTITLÁN Y AV. DOLORES, COL. SAN FELIPE DE JESÚS, C.P 07510 |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA IZTACALCO | AV. RÍO CHURUBUSCO ESQ. AV. TE, COL. GABRIEL RAMOS MILLÁN, C.P 08000 |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA | ALDAMA #63, COL. SAN LUCAS, C.P 09000 |
|
PARQUE NUEVA VIDA | CALLE 3 ESQ. FLOR DE LIRIO S/N, COL. LOMAS DE SAN LORENZO, C.P 09780 |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS | CALLE ÁLVARO OBREGÓN S/N, COL. BARRANCA SECA, C.P 10580 |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO | AV. PARQUE LIRA ESQ. GOBERNADOR AGUSTIN VICENTE EGUIA, COL. AMPL. DANIEL GARZA, C. P 11860 |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA MILPA ALTA | CONSTITUCIÓN S/N, COL. VILLA MILPA ALTA, C.P 12000 |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA TLÁHUAC | AV. TLÁHUAC ESQ. NICOLÁS BRAVO, COL. LA ASUNCIÓN, C.P 13000 |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA TLALPAN | CALLE PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN #1, COL. CENTRO, C.P 14000 |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA | FRANCISCO DEL PASO Y TRONCOSO ESQ. FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, COL. JARDIN BALBUENA, C. P 15900 |
|
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA XOCHIMILCO | JURISDICCIÓN SANITARIA AV. GUADALUPE I. RAMÍREZ #4, BARRIO EL ROSARIO, C. P 16070 |
En estas zonas aplica el Programa territorial para la detección y aislamiento de casos positivos COVID-19, que consiste en brindar apoyo médico a través de la instalación de quioscos y centros de la salud donde se otorga orientación médica y se realiza la toma de pruebas COVID-19; a las personas positivas o sospechosas por COVID-19 se les otorga apoyo alimentario y económico por medio del Programa de Hogares Responsables y Protegidos, con el objetivo de que se queden en casa y cortar la cadena de contagio.
Alcaldía | Colonia | Número de activos | Tasa de positividad de pruebas | Porcentaje que representa del total de casos de la Ciudad | Tasa de casos activos por 100 mil habitantes |
ÁLVARO OBREGÓN | BARRIO NORTE | 11 | 26.2% | 0.20% | 76.56 |
ÁLVARO OBREGÓN | LA MARTINICA | 8 | 27.6% | 0.15% | 131.16 |
ÁLVARO OBREGÓN | LOMAS DE BECERRA | 11 | 47.8% | 0.20% | 117.14 |
ÁLVARO OBREGÓN | LOMAS DE LA ERA | 13 | 25% | 0.24% | 94.57 |
ÁLVARO OBREGÓN | LOMAS DE LOS CEDROS | 3 | 20.0% | 0.06% | 70.73 |
ÁLVARO OBREGÓN | OLIVAR DE LOS PADRES | 9 | 34.6% | 0.17% | 56.12 |
ÁLVARO OBREGÓN | PILOTO (ADOLFO LÓPEZ MATEOS) | 6 | 22.2% | 0.11% | 96.64 |
ÁLVARO OBREGÓN | PILOTO (ADOLFO LÓPEZ MATEOS) (AMPL) | 6 | 22.2% | 0.11% | 63.67 |
ÁLVARO OBREGÓN | SAN BARTOLO AMEYALCO (PBLO) | 24 | 34.8% | 0.44% | 99.16 |
ÁLVARO OBREGÓN | SANTA ROSA XOCHIAC (PBLO) | 17 | 34.7% | 0.31% | 131.49 |
ÁLVARO OBREGÓN | TIZAPAN_TIZAPAN SAN ÁNGEL | 14 | 50.0% | 0.26% | 191.15 |
ÁLVARO OBREGÓN | TORRES DE POTRERO | 9 | 26.5% | 0.17% | 72.57 |
ÁLVARO OBREGÓN | OLIVAR DEL CONDE 1RA SECCIÓN I | 5 | 41.7% | 0.09% | 65.86 |
AZCAPOTZALCO | DEL GAS | 4 | 21.1% | 0.07% | 84.42 |
AZCAPOTZALCO | EL ROSARIO A (U HAB) | 7 | 25.9% | 0.13% | 104.49 |
AZCAPOTZALCO | EL ROSARIO C (U HAB) | 5 | 17.2% | 0.09% | 60.87 |
AZCAPOTZALCO | REYNOSA TAMAULIPAS | 5 | 29.4% | 0.09% | 67.24 |
AZCAPOTZALCO | SAN JUAN TLIHUACA (PBLO) | 4 | 36.4% | 0.07% | 32.82 |
AZCAPOTZALCO | SAN SEBASTIÁN | 7 | 31.8% | 0.13% | 204.57 |
AZCAPOTZALCO | SAN MARTÍN XOCHINAHUAC (PBLO) | 6 | 46.2% | 0.11% | 51.18 |
AZCAPOTZALCO | SANTO TOMÁS | 6 | 60.0% | 0.11% | 140.6 |
BENITO JUÁREZ | NATIVITAS | 6 | 22.2% | 0.11% | 59.3 |
COYOACÁN | CTM VI CULHUACÁN (U HAB) | 5 | 38.5% | 0.09% | 31.38 |
COYOACÁN | EMILIANO ZAPATA (U HAB) | 2 | 28.6% | 0.04% | 33.27 |
COYOACÁN | EX HACIENDA COAPA | 7 | 41.2% | 0.13% | 239.93 |
COYOACÁN | LOS REYES (PBLO) | 10 | 27.0% | 0.18% | 56.58 |
COYOACÁN | AJUSCO II | 20 | 48.8% | 0.37% | 171.98 |
COYOACÁN | PEDREGAL DE SANTA ÚRSULA I | 9 | 33.3% | 0.17% | 92.07 |
COYOACÁN | PEDREGAL DE SANTA ÚRSULA III | 12 | 32.4% | 0.22% | 122.28 |
COYOACÁN | PEDREGAL DE STO DOMINGO IV | 12 | 28.6% | 0.22% | 112.15 |
COYOACÁN | PEDREGAL DE STO DOMINGO VI | 11 | 32.4% | 0.20% | 80.45 |
CUAJIMALPA DE MORELOS | LA PILA | 5 | 20.8% | 0.09% | 483.91 |
CUAJIMALPA DE MORELOS | NAVIDAD (GRANJAS DE NAVIDAD) | 5 | 10.4% | 0.09% | 55.81 |
CUAJIMALPA DE MORELOS | SAN LORENZO ACOPILCO (PBLO) | 9 | 22.5% | 0.17% | 129.83 |
CUAJIMALPA DE MORELOS | SAN MATEO TLALTENANGO (PBLO) | 15 | 22.7% | 0.28% | 88.72 |
CUAJIMALPA DE MORELOS | SAN PEDRO CUAJIMALPA (PBLO) | 17 | 27.4% | 0.31% | 184 |
CUAUHTÉMOC | OBRERA II | 5 | 31.2% | 0.09% | 55.49 |
CUAUHTÉMOC | EX HIPODROMO DE PERALVILLO | 10 | 29.4% | 0.18% | 85.36 |
CUAUHTÉMOC | CENTRO IV | 11 | 28.2% | 0.20% | 127.3 |
CUAUHTÉMOC | CENTRO VIII | 6 | 23.1% | 0.11% | 54.1 |
CUAUHTÉMOC | DOCTORES I | 5 | 15.6% | 0.09% | 48.43 |
CUAUHTÉMOC | DOCTORES II | 4 | 21.1% | 0.07% | 43.38 |
CUAUHTÉMOC | DOCTORES III | 5 | 26.3% | 0.09% | 62.96 |
CUAUHTÉMOC | DOCTORES IV | 5 | 13.5% | 0.09% | 59.49 |
CUAUHTÉMOC | GUERRERO I | 14 | 42.4% | 0.26% | 122.52 |
CUAUHTÉMOC | GUERRERO II | 5 | 21.7% | 0.09% | 44.19 |
CUAUHTÉMOC | GUERRERO III | 4 | 20.0% | 0.07% | 35.52 |
CUAUHTÉMOC | GUERRERO IV | 7 | 38.9% | 0.13% | 83.97 |
CUAUHTÉMOC | MORELOS III | 7 | 38.9% | 0.13% | 61.15 |
CUAUHTÉMOC | PERALVILLO II | 1 | 4.5% | 0.02% | 10.37 |
GUSTAVO A. MADERO | CTM ATZACOALCO (U HAB) | 37 | 43.0% | 0.68% | 413.7 |
GUSTAVO A. MADERO | CUCHILLA DEL TESORO | 8 | 30.8% | 0.15% | 61.56 |
GUSTAVO A. MADERO | LA PURÍSIMA TICOMAN (BARR) | 4 | 18.2% | 0.07% | 45.26 |
GUSTAVO A. MADERO | LOMA DE LA PALMA | 12 | 5.9% | 0.22% | 49.42 |
GUSTAVO A. MADERO | SAN JUAN DE ARAGÓN (PBLO) | 10 | 38.5% | 0.18% | 77.16 |
GUSTAVO A. MADERO | SANTA ISABEL TOLA (PBLO) | 7 | 10.9% | 0.13% | 53.04 |
GUSTAVO A. MADERO | CAMPESTRE ARAGÓN II | 15 | 42.9% | 0.28% | 119.65 |
GUSTAVO A. MADERO | CASAS ALEMÁN (AMPL) II | 12 | 20.7% | 0.22% | 107.45 |
GUSTAVO A. MADERO | NUEVA ATZACOALCO II | 5 | 26.3% | 0.09% | 50.35 |
GUSTAVO A. MADERO | NUEVA ATZACOALCO III | 11 | 42.3% | 0.20% | 110.98 |
GUSTAVO A. MADERO | SAN FELIPE DE JESÚS II | 11 | 55.0% | 0.20% | 91.78 |
GUSTAVO A. MADERO | SAN FELIPE DE JESÚS III | 14 | 43.8% | 0.26% | 110.28 |
GUSTAVO A. MADERO | SAN FELIPE DE JESÚS IV | 9 | 37.5% | 0.17% | 69.05 |
GUSTAVO A. MADERO | SAN JUAN DE ARAGÓN 1A SECCIÓN (U HAB) II | 9 | 42.9% | 0.17% | 109.21 |
GUSTAVO A. MADERO | SAN JUAN DE ARAGÓN 7 SECC (U HAB) I | 9 | 56.2% | 0.17% | 110.74 |
IZTACALCO | CARLOS ZAPATA VELA | 6 | 35.3% | 0.11% | 66.67 |
IZTACALCO | SANTA ANITA | 8 | 28.6% | 0.15% | 77.35 |
IZTACALCO | GRANJAS MEXICO I | 2 | 15.4% | 0.04% | 20.82 |
IZTACALCO | PANTITLÁN I | 5 | 29.4% | 0.09% | 50.38 |
IZTACALCO | PANTITLÁN II | 8 | 38.1% | 0.15% | 68.48 |
IZTACALCO | PANTITLÁN III | 11 | 52.4% | 0.20% | 117.15 |
IZTACALCO | PANTITLÁN IV | 6 | 37.5% | 0.11% | 39.08 |
IZTACALCO | PANTITLÁN V | 9 | 24.3% | 0.17% | 62.68 |
IZTACALCO | RAMOS MILLÁN BRAMADERO II | 11 | 35.5% | 0.20% | 116.45 |
IZTAPALAPA | GUADALUPE DEL MORAL | 19 | 34.5% | 0.35% | 197.66 |
IZTAPALAPA | JACARANDAS | 7 | 31.8% | 0.13% | 102.56 |
IZTAPALAPA | SAN ANTONIO (BARR) | 17 | 38.6% | 0.31% | 117.15 |
IZTAPALAPA | SAN LORENZO TEZONCO (PBLO) | 12 | 34.3% | 0.22% | 112.51 |
IZTAPALAPA | SAN MIGUEL (BARR) | 9 | 29.0% | 0.17% | 47.56 |
IZTAPALAPA | VICENTE GUERRERO SUPER MANZANA 6 (U HAB) | 4 | 28.6% | 0.07% | 53.96 |
IZTAPALAPA | CONSEJO AGRARISTA MEXICANO I | 8 | 36.4% | 0.15% | 48.93 |
IZTAPALAPA | LOMAS DE SAN LORENZO II | 19 | 11.0% | 0.35% | 63.48 |
IZTAPALAPA | LOMAS ESTRELLA 2A SECC I | 9 | 33.3% | 0.17% | 95.55 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | BARRANCA SECA | 4 | 11.8% | 0.07% | 85.7 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | EL OCOTAL | 6 | 13.6% | 0.11% | 75.71 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | EL ROSAL | 6 | 14.6% | 0.11% | 79.94 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | EL TANQUE | 9 | 22.5% | 0.17% | 78.76 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | LA CARBONERA | 5 | 31.2% | 0.09% | 118.06 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | LA MALINCHE | 15 | 21.1% | 0.28% | 152.93 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | LAS CRUCES | 17 | 32.1% | 0.31% | 157.68 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | LOMAS DE SAN BERNABÉ | 10 | 31.2% | 0.18% | 119.39 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | PUEBLO NUEVO ALTO | 9 | 32.1% | 0.17% | 133.89 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | SAN BARTOLO AMEYALCO | 6 | 33.3% | 0.11% | 124.3 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | SAN BERNABÉ OCOTEPEC (PBLO) | 7 | 17.9% | 0.13% | 54.57 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | SAN JERÓNIMO ACULCO – LÍDICE (PBLO) | 25 | 20.3% | 0.46% | 354.6 |
MIGUEL HIDALGO | DANIEL GARZA | 11 | 47.8% | 0.20% | 204.39 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | SAN NICOLÁS TOTOLAPAN (PBLO) | 22 | 23.2% | 0.40% | 225.73 |
LA MAGDALENA CONTRERAS | TIERRA UNIDA | 3 | 21.4% | 0.06% | 92.71 |
MIGUEL HIDALGO | AMERICA | 10 | 21.7% | 0.18% | 184.93 |
MIGUEL HIDALGO | DANIEL GARZA (AMPL) | 15 | 35.7% | 0.28% | 247.18 |
MIGUEL HIDALGO | TLAXPANA | 9 | 27.3% | 0.17% | 108.15 |
MIGUEL HIDALGO | ANÁHUAC I | 14 | 29.8% | 0.26% | 83.59 |
MIGUEL HIDALGO | ANÁHUAC II | 9 | 26.5% | 0.17% | 68.5 |
MIGUEL HIDALGO | POPOTLA II | 7 | 24.1% | 0.13% | 67.98 |
MILPA ALTA | SAN ANTONIO TECÓMITL (PBLO) | 22 | 26.5% | 0.40% | 83.37 |
MILPA ALTA | SAN PABLO OZTOTEPEC (PBLO) | 12 | 21.1% | 0.22% | 162.85 |
MILPA ALTA | SAN SALVADOR CUAUHTENCO (PBLO) | 19 | 31.7% | 0.35% | 235.16 |
MILPA ALTA | VILLA MILPA ALTA (PBLO) | 13 | 30.2% | 0.24% | 76.61 |
TLÁHUAC | DEL MAR SUR | 9 | 34.6% | 0.17% | 57.8 |
TLÁHUAC | AGRÍCOLA METROPOLITANA | 7 | 24.1% | 0.13% | 108.49 |
TLÁHUAC | EL TRIÁNGULO | 1 | 14.3% | 0.02% | 68.32 |
TLÁHUAC | MIGUEL HIDALGO OTE | 4 | 23.5% | 0.07% | 40.45 |
TLÁHUAC | MIGUEL HIDALGO | 9 | 19.6% | 0.17% | 68.58 |
TLÁHUAC | SAN ANDRÉS MIXQUIC (PBLO) | 32 | 28.3% | 0.59% | 209.81 |
TLÁHUAC | SAN FRANCISCO TLALTENCO (PBLO) | 12 | 40.0% | 0.22% | 128.99 |
TLÁHUAC | SAN JOSÉ | 15 | 26.3% | 0.28% | 949.69 |
TLÁHUAC | SELENE (AMPL) | 22 | 28.9% | 0.40% | 96.3 |
TLÁHUAC | SAN PEDRO TLÁHUAC (PBLO) | 32 | 28.3% | 0.59% | 209.81 |
TLÁHUAC | UNIDADES HABITACIONALES DE SANTA ANA PONIENTE I | 11 | 40.7% | 0.20% | 59.99 |
TLÁHUAC | LA CONCHITA I | 5 | 31.2% | 0.09% | NA |
TLÁHUAC | LA CONCHITA II | 10 | 23.3% | 0.18% | NA |
TLÁHUAC | SANTIAGO ZAPOTITLÁN (PBLO) | 7 | 28.0% | 0.13% | 16.25 |
TLALPAN | AMPLIACIÓN MIGUEL HIDALGO 3A SECC | 18 | 28.6% | 0.33% | 116.12 |
TLALPAN | AMPLIACIÓN MIGUEL HIDALGO 2A SECC | 17 | 22.1% | 0.31% | 111.3 |
TLALPAN | EJIDOS DE SAN PEDRO MÁRTIR I (NORTE) | 2 | 11.8% | 0.04% | 14.5 |
TLALPAN | MESA LOS HORNOS, TEXCALTENCO | 21 | 28.8% | 0.39% | 216.3 |
TLALPAN | MIGUEL HIDALGO | 34 | 42.5% | 0.62% | 256.09 |
TLALPAN | PEDREGAL DE SN NICOLÁS 1A SECC | 20 | 29.0% | 0.37% | 186.37 |
TLALPAN | PEDREGAL DE SN NICOLÁS 2A SECC | 7 | 25.0% | 0.13% | 89.8 |
TLALPAN | PEDREGAL DE SN NICOLÁS 3A SECC | 13 | 25.0% | 0.24% | 129.99 |
TLALPAN | POPULAR STA TERESA | 12 | 30.8% | 0.22% | 164.5 |
TLALPAN | SAN ANDRÉS TOTOLTEPEC (PBLO) | 26 | 26.5% | 0.48% | 97.37 |
TLALPAN | SAN MIGUEL XICALCO (PBLO) | 5 | 8.9% | 0.09% | 48.04 |
TLALPAN | SAN MIGUEL TOPILEJO (PBLO) | 34 | 30.6% | 0.62% | 239.79 |
TLALPAN | SAN PEDRO MÁRTIR (PBLO) | 14 | 20.3% | 0.26% | 91.33 |
TLALPAN | SANTO TOMÁS AJUSCO (PBLO) | 13 | 35.1% | 0.24% | 145.78 |
TLALPAN | HEROES DE PADIERNA I | 11 | 27.5% | 0.20% | 129.8 |
TLALPAN | LOMAS DE PADIERNA I | 13 | 26.5% | 0.24% | 118.43 |
TLALPAN | LOMAS DE PADIERNA II | 8 | 28.6% | 0.15% | 97.64 |
VENUSTIANO CARRANZA | CUCHILLA PANTITLÁN | 6 | 18.8% | 0.11% | 73.2 |
VENUSTIANO CARRANZA | EL ARENAL 4A SECCIÓN | 14 | 35.9% | 0.26% | 116.1 |
VENUSTIANO CARRANZA | PEÑÓN DE LOS BAÑOS | 6 | 30.0% | 0.11% | 64.47 |
VENUSTIANO CARRANZA | ROMERO RUBIO | 31 | 36.0% | 0.57% | 276.06 |
VENUSTIANO CARRANZA | SIMÓN BOLÍVAR | 11 | 23.4% | 0.20% | 170.48 |
VENUSTIANO CARRANZA | MORELOS I | 8 | 20.0% | 0.15% | 44.78 |
VENUSTIANO CARRANZA | MORELOS II | 14 | 24.6% | 0.26% | 78.36 |
VENUSTIANO CARRANZA | MOCTEZUMA 2A SECCIÓN I | 16 | 32.0% | 0.29% | 129.86 |
VENUSTIANO CARRANZA | MOCTEZUMA 2A SECCIÓN II | 15 | 25.4% | 0.28% | 146.21 |
VENUSTIANO CARRANZA | MOCTEZUMA 2A SECCIÓN III | 14 | 16.1% | 0.26% | 135.48 |
VENUSTIANO CARRANZA | MOCTEZUMA 2A SECCIÓN IV | 10 | 20.8% | 0.18% | 100.35 |
XOCHIMILCO | SAN ANDRÉS AHUAYUCAN (PBLO) | 3 | 27.3% | 0.06% | 26.94 |
XOCHIMILCO | SAN GREGORIO ATLAPULCO (PBLO) | 20 | 30.8% | 0.37% | 78.57 |
XOCHIMILCO | SAN LUCAS XOCHIMANCA (PBLO) | 15 | 39.5% | 0.28% | 119.57 |
XOCHIMILCO | SANTA MARÍA NATIVITAS (PBLO) | 19 | 33.9% | 0.35% | 114.12 |
XOCHIMILCO | SANTA CRUZ ACALPIXCA (PBLO) | 9 | 19.1% | 0.17% | 42.05 |
XOCHIMILCO | SANTIAGO TEPALCATLALPAN (PBLO) | 11 | 25.0% | 0.20% | 48.3 |
XOCHIMILCO | SANTIAGO TULYEHUALCO (PBLO) | 11 | 33.3% | 0.20% | 52.73 |
XOCHIMILCO | XALTOCAN (BARR) | 15 | 33.3% | 0.28% | 125.73 |
1. Se deben extremar precauciones sanitarias al salir de casa, ya que se trata de zonas de alto contagio por COVID-19.
2. Personal de la Secretaría de Gobierno tiene acercamiento con los comerciantes de alimentos preparados en vía pública con el objetivo de evitar su instalación.
3. En caso de presentar síntomas de COVID-19 se debe acudir al quiosco o centro de salud más cercano para aplicarse la prueba y recibir el apoyo económico-alimentario. La ubicación de los quioscos y centros de salud se puede consultar en: https://covid19.cdmx.gob.mx/
4. Se refuerzan las acciones sanitarias, por lo que personal de la Secretaría de Salud y la Dirección General de Participación Ciudadana visitan los hogares para brindar información y orientación sobre el COVID-19.
Asimismo, se informa que a través del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se han realizado hasta el momento 88 mil 503 pruebas COVID-19 en quioscos; 284 mil 58 visitas médicas a domicilio; y se ha brindado orientación a 393 mil 002 personas.
Se le recuerda a la población en general que la Ciudad de México permanece en Semáforo Naranja, por lo que se debe continuar con las medidas de protección personal: uso riguroso de cubrebocas, quedarse en casa -en la medida de lo posible-; lavado frecuente de manos; uso de gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol; y mantener sana distancia.
Si se presentan síntomas o se ha estado en contacto con alguien que tiene COVID-19, se debe enviar un sms con la palabra covid19 al 51515 o llama a Locatel al 55 56 58 11 11.
Alcaldías
Claudia Sheinbaum Entrega Pilares “Tlacopan”, Juzgado Cívico Mih-01 Y Obras Públicas En Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo

- La Jefa de Gobierno anunció que se llevarán a cabo diversas obras para recuperar el espacio urbano y la memoria histórica de la Calzada México-Tacuba
- Con estas acciones, se mejoran los espacios públicos para beneficio de los habitantes en la Alcaldía Miguel Hidalgo
La mandataria capitalina resaltó que los PILARES en la Ciudad de México tienen el propósito de brindar diversas actividades gratuitas que son dirigidas a niñas, niños, jóvenes y adultos, en un espacio digno para desarrollar su potencial y contribuye a mejorar el tejido social mediante la recuperación de espacios públicos abandonados, en este caso, en beneficio de los habitantes en la colonia Tacuba.
“El día de hoy estamos entregando este PILARES: Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, que tiene el objetivo de brindar el derecho a la educación, a la cultura, al deporte y el derecho al trabajo (…) era un espacio abandonado y con mucha inseguridad, y hoy lo estamos recuperando y eso, es finalmente el objetivo de PILARES, recuperar a través del espacio público y el acceso a los derechos, espacios que han sido abandonados históricamente y que dan la oportunidad de recuperar el tejido social”, expresó.
En PILARES “Tlacopan” contará con una Ciberescuela para cursar o concluir estudios de primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura; se impartirán talleres de habilidades emocionales y cognitivas, de capacitación para el empleo como carpintería y herrería, joyería y accesorios; clases de danza folclórica y ballet, entre otras; y actividades deportivas del programa “Ponte Pila”. Actualmente, se ocupan las instalaciones para la entrega del apoyo emergente de alimentos escolares 2021 a beneficiarios del programa “Mi Beca para Empezar”.
Ante la emergencia sanitaria por COVID-19, el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, destacó que una vez que puedan retomarse actividades, el PILARES “Tlacopan” permitirá regenerar tejido social en la zona de la colonia Tacuba y como parte de los trabajos se intervino una cancha de fútbol, un andador peatonal y alrededores.
Comentó que la demarcación cuenta con tres PILARES “Caneguín”, “Pensil” y “Tacuba” -que se entregó hoy-; y próximamente se contará con tres más: El Salesiano, la Casa Amarilla -que se transformará en uno de los PILARES los más grandes- y otro en el Parque Perú.
Posteriormente, autoridades capitalinas se trasladaron al Juzgado Cívico MIH-01 para recorrer las instalaciones renovadas que permitirán brindar una mejor atención a la ciudadanía, mismo que contempla el programa del registro digital de infractores para seguimiento en tiempo real, nuevos vehículos, equipo moderno de computación y videovigilancia.
La Jefa de Gobierno indicó que la Justicia Cívica contribuye a resolver conflictos entre la ciudadanía y, con las recientes modificaciones a la Ley de Cultura Cívica se busca cambiar la conducta de las personas infractoras mediante el trabajo comunitario, con el fin de evitar su reincidencia mediante la educación y no con el pago de multas o cumplir con un encierro por algunas horas.
“Se cambió la Ley de Justicia Cívica para que orientemos a que la gente haga trabajo comunitario en vez de pagar una multa; de esa manera se tenga dinero o no se tenga dinero, todos tienen que cubrir exactamente la misma actividad y ha ido aumentando poco a poco la justicia, a través del trabajo comunitario. Durante la pandemia se tuvo que suspender algunas de las actividades, pero se están retomando poco a poco”, dijo.
Sheinbaum Pardo explicó que también se contempla el Registro Nacional de Detenciones, por lo que los Juzgados Cívicos de la Ciudad de México ya están preparados para realizar el registro de manera adecuada y digital, así como en la comunicación directa con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Plataforma México. Además, recordó que al inicio de la presente administración capitalina se amplió a 70 nuevos jueces cívicos en la capital del país.
También anunció que como parte de las conmemoraciones de los 500 años de la conquista española y 700 años de la Fundación Lunar Originaria de México-Tenochtitlan, se llevarán a cabo diversas obras para recuperar el espacio urbano y la memoria histórica de la Calzada México-Tacuba, misma que forma parte del Programa de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente.
“Por aquí salió Cortés después de lo que muchos años se llamó la Noche Triste y que nosotros recuperamos y cambiamos la memoria como la Noche Victoriosa, y algunas otras acciones que vamos a desarrollar en esta Calzada icónica, que es una de las principales calzadas de México- Tenochtitlan, y que va a tener recuperación muy importante casi del nivel de la que estamos haciendo en el Paseo o la Calzada de Chapultepec”, añadió Sheinbaum Pardo.
En su intervención, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas Solano, señaló que se llevan a cabo cuatro acciones principales para mejorar la operatividad de los Juzgados Cívicos y de atención a la ciudadanía:
- Inversión total de 8 millones de pesos para remodelación de 76 juzgados que contemplan 76 equipos de cómputo (PC y portátiles para juzgados itinerantes), 76 webcams y 76 biométricos en juzgados, 39 CCT instalados, 618 chalecos de identidad para el personal, así como vehículos para peritos de hechos de tránsito terrestre (14 motocicletas para peritos y uniformes, y una 1 camioneta Juzgado Itinerante)
- A partir del 1 de abril inicia la operación con el Registro Nacional de Detenciones que establece la Ley Nacional de Detenciones. Con ello, se establece un mecanismo que permiten identificar oportunamente a todos los detenidos.
- Profesionalización de servidores públicos que contempla la sensibilización con perspectiva de género, respeto a los derechos humanos y garantizar una justicia sensible con personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria
- Impulsar trabajo comunitario a sancionados, ya que el objetivo es atender y prevenir conductas antisociales o de riesgo y evitar deriven en violencia u otra comisión de delitos.
Además, dijo que las infracciones del orden común como tirar basura y no sacar a una mascota a pasear con correa, también se va a sancionar con trabajo comunitario, así como los jóvenes infractores menores de 30 años serán canalizados para apoyar en actividades comunitarias en el Instituto de la Juventud (INJUVE) e Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA).
“Los jóvenes menores de 30 años (infractores), ahora no queremos que estén en galeras o que paguen una multa, queremos que vayan a hacer una actividad al INJUVE o que sean canalizados a IAPA para que reciban una plática de cuáles son las consecuencias de sus actos. Entonces ese es el nuevo modelo de Justicia Cívica, no somos una agencia recolectora de recursos ni tampoco sancionadora, sino que buscamos una educación cívica en la Ciudad de México”, explicó.
Rehabilitación de espacios públicos y cruces seguros en la Avenida Gutenberg, colonia Anzures.
Las obras de rehabilitación en la colonia Anzures tuvieron una inversión de 30 millones de pesos para la mejora de los cruces sobre sobre Avenida Gutenberg con siete calles de la colonia (Herschel, Kepler, Leibnitz, Bradley, Lafayette poniente, Lafayette oriente y Michelet), que contemplan las siguientes acciones:
• Ampliación y adecuación geométrica para mejorar el tránsito seguro de los peatones, acortando las distancias en los cruces de las cabeceras de camellones.
• Mantenimiento de la intervención realizada en cruce con calle Goethe.
• Implementación de señalización horizontal y vertical de la zona de intervención para fortalecer los cruces seguros.
• Propuesta de vegetación y mobiliario en torno a la intervención realizada.
Con estas acciones, se mejoran las condiciones de seguridad vial para los usuarios de la vía, se genera un tránsito más seguro a través de la zona y mediante la incorporación de mobiliario y vegetación, se generan corredores iluminados, accesibles para una mejor imagen urbana de la colonia Anzures.
El 24 de marzo de 2020, se celebró la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas Anzures del año 2020, en la cual la Secretaría de Movilidad (Semovi) presentó el proyecto denominado “Rehabilitación de cabeceras de camellón de Av. Gutenberg y Av. Darwin. Etapa 1: Av. Gutenberg”.
Dicho proyecto fue aprobado por unanimidad, y se decidió que fuera la Alcaldía Miguel Hidalgo quien, en ejercicio de sus atribuciones, ejecutase la obra aprobada en la sesión antes referida, con los recursos que para tal efecto le transferiría la Semovi.
Facebook Comments
Alcaldías
MORENA: CON UNIDAD Y TRANSPARENCIA, AVANZA EL PROCESO INTERNO DE MORENA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, informó que de acuerdo a la convocatoria interna del partido, se llevó a cabo una reunión de trabajo con los aspirantes a alcaldes en la Ciudad de México, donde se dieron a conocer algunos resultados de las encuestas.
Al respecto, detalló que en la alcaldía Álvaro Obregón el ganador fue Eduardo Santillán Pérez; en Benito Juárez, Paula Adriana Soto Maldonado; en Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia; en Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández y en Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez.
En tanto, informó que los resultados de las encuestas de las demás alcaldías capitalinas se irán dand…
[6:20 p. m., 17/2/2021] Yunuen Rodriguez MORENA: ACTUALIZACIÓN!!!
Los nombres y Alcaldías que se agregan al boletín de prensa, son los siguientes:
-Cuauhtémoc, Dolores Padierna Luna
-Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil Figueroa
-Magdalena Contreras, Patricia Ortiz Couturier
-Tláhuac, Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros
-Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández.
Facebook Comments
Alcaldías
Incendio de pipa de gas en alcaldía Venustiano Carranza

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de febrero de 2021.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informa que, la mañana de este martes, se registró el incendio de una pipa transportadora de gas de la empresa Gas Flamamex S.A de C.V., en Guillermo Prieto y Av. Congreso de la Unión, colonia Jamaica, en Alcaldía Venustiano Carranza, por lo que personal operativo de esta dependencia acudió al lugar para coordinar acciones de los cuerpos de atención de emergencias de la ciudad.
Como medida preventiva, personal de la Dirección General Táctico Operativa, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), evacuaron alrededor de 700 personas de una unidad habitacional marcada con el número 45 de Guillermo Prieto, y de predios aledaños.
Personal del H. Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México sofocó la flama de la pipa; resultando afectados cuatro locales del mercado de Jamaica, tres viviendas, tres locales comerciales y dos vehículos. Al momento, el incendio se encuentra extinguido y las labores se encuentran en remoción de escombros y enfriamiento del lugar afectado.
Se reportan ocho personas lesionadas, las cuales no requirieron traslado y fueron atendidas por el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la SSC.
Asimismo, esta Secretaría informa que por instrucciones de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinabum Pardo, se instalará una mesa de trabajo para revisar la operación de pipas de gas, en coordinación con Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), con el objetivo de prevenir y evitar que ocurran incidentes como éste.
Facebook Comments
-
Guanajuato8 meses ago
Sale libre la madre de El Marro ¿Justicia Corrupta o Ineficiente?
-
CDMX5 meses ago
Semáforo Amarillo para Cdmx posiblemente se anuncie el dia de mañana
-
CDMX4 meses ago
CDMX analiza la posibilidad de volver a cerrar actividades cor alza en Hospitalizaciones por Covid-19
-
COVID-199 meses ago
El pico de contagios de la pandemia en México será el 27 de junio: UNAM
-
Arte y Cultura4 meses ago
ÚLTIMO MOMENTO: El periodista de espectáculos Daniel Bisogno Fue encontrado sin vida FAKE NEWS
-
Alcaldías1 mes ago
JORGE: EL CREMADOR MÁS JOVEN DE XOCHIMILCO
-
Estado de México8 meses ago
300 mil pesos de recompensa por feminicida de bebé en Neza
-
Alcaldías4 meses ago
El Alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, rinde su segundo informe
Facebook Comments